Indice
Actualizado el 15 de octubre de 2024 por Efrain Balak
Soy Efrain Balak, y hoy abordaré una cuestión recurrente en la práctica mágica: la división entre los llamados «brujos blancos» y «brujos negros». Esta clasificación superficial es un error común que no hace justicia a la complejidad de los tipos de brujería. Después de más de 40 años de experiencia en magia negra, puedo afirmar con autoridad que la verdadera naturaleza de la brujería va mucho más allá de esa simple dicotomía.
En un articulo que escribi ante, hable sobre la dicotomia de magia negra y la blanca, me doy cuenta de que el título de la sección donde lo resalte («No existe la brujería negra o la brujería blanca») era ambiguo. Lo que quería decir es que no hay un movimiento completo de personas que se identifiquen como «brujos negros» o «brujos blancos», no que no existan la magia negra o la magia blanca, aunque considero que esos términos son extremadamente problemáticos por varias razones.
Tipos de Brujería: Una Visión Completa
La brujería es una práctica diversa, y aunque muchos intentan etiquetarla como «blanca» o «negra», en realidad no se puede dividir en términos tan absolutos. Existen numerosos tipos de brujería, cada uno con sus propios métodos, objetivos y energías. Desde la magia natural y la magia ceremonial hasta la magia del caos y la magia negra, todas ellas canalizan la misma energía primordial del universo, pero con diferentes intenciones y técnicas.
Además, como todos saben, el color de la magia es el octarino.
“Era octarina, el color de la magia. Era vivaz, brillante y vibrante y era el pigmento indiscutible de la imaginación, porque dondequiera que aparecía era una señal de que la mera materia estaba al servicio de los poderes de la mente mágica. Era el encantamiento en persona.
Pero Rincewind siempre pensó que parecía una especie de púrpura verdoso”.— Terry Pratchett , El color de la magia
Magia Blanca vs Magia Negra: ¿Es Realmente una Dualidad?

El concepto de «magia blanca» se refiere a menudo a trabajos mágicos orientados al bien, como la sanación o la protección. La magia negra, en cambio, está erróneamente asociada con el mal o las fuerzas oscuras. Sin embargo, esta clasificación no refleja la realidad de los tipos de brujería. Tanto la magia blanca como la negra utilizan las mismas fuerzas universales; lo que varía es la intención del practicante.
La magia negra que practico no se limita a causar daño. Al contrario, es una herramienta poderosa para transformar la realidad, eliminar obstáculos y forjar vínculos eternos. Los espíritus que invocamos en estos rituales no son inherentemente malvados; su propósito es ayudar a aquellos que comprenden y respetan su poder. No es una forma de brujería para principiantes, y sus consecuencias deben ser manejadas con gran cuidado y responsabilidad.
La Magia en el Contexto Pagano
En el paganismo, la magia no se divide en «buena» o «mala». Las energías de destrucción y creación forman parte de un ciclo natural. Entidades como Loki, Kali o Eris, a menudo malentendidas como fuerzas malignas, en realidad son agentes de cambio y renovación. La magia negra se alimenta de estas fuerzas, trabajando en sintonía con el caos para facilitar la transformación.
No estoy negando que la magia pueda ser utilizada con fines malignos o egoístas, o incluso que pueda emplearse para invocar entidades con una agenda menos que benevolente. Sin embargo, lo que sí niego es que esas entidades sean la fuente de la magia. El universo es la verdadera fuente de la magia. Además, las personas no pueden dividirse de manera simple en «brujos negros» y «brujos blancos», y no existe una fuerza cósmica del mal o del bien en la cosmovisión pagana.
En el paganismo y Wicca, la magia está intrínsecamente ligada a las energías de la naturaleza y del universo. No existe una dicotomía de «bien» y «mal», sino una comprensión de que todas las fuerzas tienen su propósito. Al igual que el ciclo de la vida, la magia involucra tanto la creación como la destrucción, dos caras de la misma moneda.
Tipos de Brujería: Más Allá del Blanco y el Negro
La magia es una herramienta neutra. Los diversos tipos de brujería reflejan las múltiples maneras en que los practicantes pueden canalizar las energías del universo. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
- Magia Natural: Basada en los elementos de la naturaleza y las energías del mundo natural.
- Magia Ceremonial: Una forma estructurada que utiliza rituales complejos y simbolismos antiguos.
- Magia del Caos: Enfocada en la flexibilidad y en la manipulación de la realidad sin restricciones dogmáticas.
- Magia Negra: Como ya hemos mencionado, no se limita a fines malévolos; puede utilizarse para la protección, la venganza o la transformación personal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd82%2F7bb%2F826%2Fd827bb826da46b75aaa247a38368daf9.jpg)
Cualquiera de estos tipos puede ser utilizado para bien o para mal, dependiendo de las intenciones del practicante. Un hechizo de protección (considerado «blanco») puede tener consecuencias nefastas si se usa con egoísmo. Por otro lado, un amarre de amor con magia negra puede crear un vínculo profundo y duradero, si se realiza con el debido respeto por las fuerzas involucradas.
Lo que entendemos como lo sobrenatural es en gran medida una expresión derivada del cristianismo, basada en la idea de que su «Dios» está por encima de la naturaleza, por encima de la realidad material o empírica. Es esta noción la que es objeto de rechazo tanto por parte de los enfoques seculares como naturalistas. En lugar de «sobrenatural», prefiero el término «preternatural», que expresa una otredad de la naturaleza no causal, capaz de comprender lo mágico, lo milagroso, lo numinoso, lo misterioso, aunque no sea empírico. Sin embargo, lo más importante es que lo preternatural no exige creencia o fe, sino encuentro y experiencia, ya sea a través de la contemplación, la metáfora, la revelación espontánea, el éxtasis, el trance, la sincronicidad, el ritual o cualquier combinación de estos. Como bien expresó Margot Adler, el paganismo no se trata de creencias, sino de lo que hacemos.
La Moralidad en la Magia
Una de las mayores confusiones en torno a los tipos de brujería es la moralidad. La magia no tiene una moralidad inherente; el practicante es quien otorga un propósito a su trabajo. ¿Un hechizo para dañar a un dictador sería «magia negra» o «magia blanca»? Todo depende de la perspectiva. En el mundo real, las acciones y sus consecuencias rara vez se alinean con la simplificación de «bueno» o «malo».
Algunas entidades pueden ser hostiles hacia los humanos, ya que estamos destruyendo el planeta y llevando a otras especies a la extinción. Desde la perspectiva de esas otras especies, los humanos somos el mal (incluso aquellos de nosotros que no matamos activamente especies en peligro somos cómplices de la pérdida de hábitats y la contaminación que está causando la extinción de muchas especies). Algunas entidades pueden ser completamente indiferentes a los humanos, sin siquiera notar que nos están aplastando. El huracán, el volcán o la araña venenosa no tienen la intención de matar a las personas; simplemente lo hacen.
Por ejemplo, si alguien maldijera a un dictador como Stalin o a un asesino en masa como Pol Pot, ¿eso sería “magia negra” o “magia blanca”? O si yo le doy curación (normalmente considerada “magia blanca”) a alguien que luego comete un acto muy malvado, ¿mi curación fue “magia blanca” o “magia negra”?
La magia es un poco como una herramienta: se puede utilizar con fines buenos o malos. Como comentó Lori Ann James en mi publicación anterior:
La magia es una herramienta. Un martillo puede romper una ventana o puede construir un armario.

Conclusión
Cuando te pregunten si eres un «brujo blanco» o un «brujo negro», la mejor respuesta es que estas etiquetas no tienen sentido en el contexto de los tipos de brujería. La magia es una herramienta poderosa que puede usarse de muchas maneras, y su clasificación en términos morales es una simplificación que no refleja su verdadera naturaleza.
Tanto la magia como la realidad son complejas y están llenas de matices. Nos hacemos un flaco favor a nosotros mismos, a nuestro Arte y a los dioses si permitimos que se reduzcan a una dicotomía simplista de «blanco» y «negro». Y si permitimos que la oscuridad sea utilizada como una metáfora del mal, también estamos faltando el respeto a la noche.
Si deseas aprender más sobre los diferentes tipos de brujería o necesitas orientación en tu camino, contáctame en efrainbalak@gmail.com. Te ayudaré a explorar las profundidades de la magia negra y a entender cómo utilizar este poder oculto de manera efectiva y responsable.