Indice
Actualizado el 18 de octubre de 2024 por Efrain Balak
El Demonio Agramon, una figura enigmática en la demonología, es conocido principalmente como el demonio del miedo. Este ser ha capturado la imaginación y el temor de aquellos que han estudiado su leyenda, apareciendo en diversas tradiciones y relatos a lo largo de la historia.
Sin embargo, no es uno de los demonios más mencionados en textos antiguos, lo que hace que su origen y naturaleza sean objeto de debate entre los estudiosos.
¿Quien es el Demonio Agramon?
Agramon es descrito en la demonología como el demonio del miedo, capaz de inducir pavor y terror en las almas humanas. Su presencia, aunque rara en textos antiguos, se ha documentado en algunos grimorios y tradiciones esotéricas. A diferencia de demonios más conocidos como Belcebú o Asmodeo, Agramon no cuenta con una extensa lista de menciones en los textos religiosos canónicos, lo que ha llevado a que gran parte de su conocimiento se derive de tradiciones orales y escritos menos formales.
Agramon esta considerado el Demonio del Miedo
Uno de los documentos más conocidos donde se menciona a Agramon es el «Grimorium Verum», un grimorio que data del siglo XVIII y que es considerado una de las fuentes más importantes de magia negra. Aunque Agramon no es el protagonista principal de este texto, su nombre aparece asociado con rituales para invocar el miedo o protegerse de él. Agramon es descrito como una entidad capaz de adoptar formas que exacerban los temores más profundos de aquellos que lo enfrentan, una característica que lo convierte en una figura poderosa dentro del panteón demoníaco.
Simbolismo y Enseñanzas de Agramon

El simbolismo de Agramon está intrínsecamente ligado al concepto de miedo. En la demonología, el miedo es considerado una de las herramientas más poderosas de los demonios para controlar y manipular a los humanos. Agramon, como el demonio del miedo, representa la personificación de este poder. En muchos relatos, Agramon no solo induce miedo, sino que se alimenta de él, creciendo en fuerza y poder cuanto más aterrorizada esté su víctima.
Su nombre proviene del griego «agrammatos», lo que significa «sin letra», tambien esta asociado con el termino en latino que significa «sin matrimonio», relacionado con la castidad.
En algunas tradiciones esotéricas, el miedo es visto como una barrera que impide el crecimiento espiritual y personal. La figura de Agramon puede ser interpretada como un recordatorio de la importancia de enfrentar y superar los miedos. En este sentido, Agramon no solo es un adversario a temer, sino también un desafío que debe ser superado para alcanzar un mayor estado de iluminación.
¿Cuáles son las acciones sorprendentes del Espíritu de Agramon?
El Espíritu de Agramon es capaz de realizar acciones sorprendentes que pueden dejarte sin aliento. Algunas de estas acciones incluyen:
- Control del tiempo: Agramon es capaz de controlar el tiempo y hacer que los eventos ocurran en un orden específico. Esto lo convierte en un demonio muy poderoso.
- Control de los elementos naturales: Agramon puede controlar los elementos naturales, como el fuego, el agua y el aire. Esto le permite crear tormentas y otros fenómenos naturales.
- Capacidad de teletransportarse: Agramon es capaz de teletransportarse a cualquier lugar que desee en un abrir y cerrar de ojos. Esto lo convierte en un demonio muy peligroso.
- Capacidad de poseer a las personas: Agramon puede poseer a las personas y controlar sus acciones. Esto lo convierte en un demonio muy temido.
¿Cómo se puede invocar a Agramon?

Invocar a Agramon es un proceso peligroso y no se recomienda para personas inexpertas en el mundo de lo oculto. Sin embargo, si decides invocar a Agramon, debes seguir los siguientes pasos:
- Encuentra un lugar seguro y tranquilo para realizar el ritual.
- Prepara un altar con símbolos de Agramon.
- Enciende velas y coloca incienso en el altar.
- Recita el conjuro de invocación de Agramon.
- Espera a que Agramon se manifieste.
Si decides invocar a Agramon, debes tener cuidado y seguir los pasos adecuados para evitar cualquier peligro. Recuerda que invocar a un demonio es una actividad peligrosa y no se recomienda para personas inexpertas en el mundo de lo oculto.
*Recordemos: La historia del Demonio Agramon deriva de leyendas e historias poco documentadas, por tanto muchas de sus acciones atribuidas estan más relacionadas con la opinión de las personas que escribieron de él en su momento, por eso probablemente existan inconsistencias y contradicciones.
Apariciones en Textos y Tradiciones Específicas

Agramon no es un demonio que figure prominentemente en los textos religiosos más conocidos como la Biblia o el Corán. Su presencia es más notoria en el folclore y la literatura esotérica.
- En el «Lemegeton Clavicula Salomonis», también conocido como la «Llave Menor de Salomón», un famoso grimorio del siglo XVII, se menciona a Agramon en algunas versiones como un espíritu que puede ser convocado por aquellos que buscan inducir miedo en sus enemigos. No obstante, la veracidad de estas menciones es a menudo cuestionada, dado que no todas las ediciones del texto lo incluyen, lo que sugiere que su inclusión podría ser una adición posterior.
- Otro texto donde se menciona a Agramon es el «Dictionnaire Infernal» de Jacques Collin de Plancy, publicado por primera vez en 1818. Este diccionario de demonología, aunque más reciente, ofrece un catálogo exhaustivo de demonios y espíritus infernales, incluyendo una breve mención de Agramon como un demonio asociado con el miedo. De Plancy describe a Agramon como un demonio menor, pero no menos peligroso, que utiliza el miedo como su arma principal para someter a sus víctimas.
- Aunque el demonio Agramon no es mencionado explícitamente en la Biblia, se cree que su presencia es palpable en algunos pasajes. Por ejemplo, en el Evangelio de Mateo, se describe a un hombre poseído por un demonio que le hace decir cosas incoherentes y lo hace convulsionarse violentamente. Se cree que este demonio podría ser Agramon, ya que se ajusta a la descripción de su comportamiento.
- Curiosamente, en algunas tradiciones esotéricas, el Demonio Agramon se considera un espíritu protector que puede ser invocado para proteger a los viajeros y a los navegantes. Se cree que su presencia puede ahuyentar a los malos espíritus y proteger a los que lo invocan de peligros y amenazas.
En la actualidad, el nombre de Agramon sigue siendo utilizado en algunos rituales de exorcismo y se le considera uno de los demonios más peligrosos que existen. Se dice que su presencia puede ser detectada por los más sensibles, y que su objetivo es siempre la destrucción de la humanidad.
Comparación con Otras Figuras o Conceptos Relacionados
Agramon, aunque singular en su enfoque en el miedo, comparte ciertas características con otros demonios y figuras mitológicas que también están asociados con este sentimiento. Por ejemplo, en la mitología griega, el dios Phobos, hijo de Ares y Afrodita, es la personificación del miedo. Aunque Phobos no es un demonio, su rol en la mitología griega como un ser que induce terror en los corazones de los hombres lo asemeja a Agramon.
Otra figura comparable es Asmodeo, un demonio que, aunque más conocido por su asociación con la lujuria y la ira, también utiliza el miedo como una de sus herramientas de manipulación. Sin embargo, a diferencia de Agramon, Asmodeo es un demonio con una historia mucho más rica y documentada, apareciendo en textos como el «Libro de Tobías» en la Biblia.
La comparación entre Agramon y estas figuras subraya la universalidad del miedo como un tema en las religiones y mitologías del mundo. Sin embargo, Agramon sigue siendo único en su dedicación exclusiva a este sentimiento, diferenciándose de otros demonios que, aunque poderosos, no se enfocan exclusivamente en el miedo.
Cuadro Explicativo: Demonios Asociados con el Miedo
Demonio/Figura | Cultura/Origen | Asociación Principal |
---|---|---|
Agramon | Demonología | Miedo |
Phobos | Mitología Griega | Miedo |
Asmodeo | Demonología Judía y Cristiana | Lujuria, Ira, Miedo |
Baalberith | Demonología | Pacto y Traición |
Barbas | Demonología | Secretos y Misterios |
El Demonio Agramon, aunque no es tan prominente como otras figuras demoníacas, tiene un lugar particular en la demonología debido a su asociación exclusiva con el miedo. Su representación como el demonio del miedo lo convierte en un símbolo poderoso de la lucha humana contra este sentimiento universal. Aunque su aparición en textos y tradiciones es limitada y a menudo sujeta a interpretaciones, Agramon sigue siendo una figura relevante en la exploración de la psicología del miedo y su papel en la vida espiritual y esotérica.
En un mundo donde el miedo sigue siendo una fuerza dominante, el estudio de Agramon ofrece una perspectiva única sobre cómo las tradiciones antiguas personificaban y enfrentaban este poderoso sentimiento. A medida que continuamos explorando estos temas, es esencial recordar que la figura de Agramon, aunque oscura y temible, también nos enseña sobre la importancia de enfrentar y superar nuestros miedos más profundos.